Los mejores documentales para ser vegano
- @The_GreenK
- 4 nov 2019
- 2 Min. de lectura
En la actualidad, un 10% de la población española es vegana: personas que no participan en la explotación de los animales, y que luchan para acabar con las prácticas que hacen que, para obtener bienes humanos, se críen, exploten y maten animales.
Para ello, no consumen ningún producto o alimento que venga derivado o que haya sido testado en animales: carne, pescado, huevos, lácteos, moda creada a partir de pieles, cuero o pelo, cosmética…
Para empezar a adquirir este hábito alimenticio, lo primero en sentir empatía hacia la causa, informarte, entender los motivos y querer el cambio. Una buena manera de llegar a esta información, es a través de estos tres documentales:
Happy (2011 – disponible en Netflix)

Durante 6 años, el director Roko Belic, se dedicó a viajar por el mundo e identificar cuáles son las claves de la felicidad en distintos lugares del mundo. Visitó EEUU, Brasil, Inglaterra, Escocia, Egipto, India, Japón, Bután, Dinamarca, Namibia, Kenia, China y Tailandia.
Allí, pudo descubrir como son las relaciones personales, el salir de la rutina, el hacer ejercicio aérobico, el comer sano y el tener un hobby los hábitos que aportan felicidad, independientemente de la nacionalidad, a través de testimonios reales y emotivos.
No nos olvidemos de que el veganismo es una filosofía de vida, más allá de un hábito alimenticio. Es tener toda tu vida conectada en la búsqueda de tu felicidad y de los que te rodean, y conseguir estar en paz contigo mismo y con tus creencias.

Cowspiracy (2014 – disponible en Netflix)
Documental producido por Leonardo DiCaprio, cuenta con entrevistas a organizaciones ambientales para ver el impacto de las ganaderías en el medio ambiente. Algunas de las entrevistadas son Greenpeace, Sierra Club, Surfrider Foundation, y Rainforest Action Network.
Como curiosidades, este documental resalta que:
El 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero vienen de la ganadería.
Se necesitan 2.500 litros de agua para la producción de 500 gr. De carne.

Forks Over Knives (2011 – disponible en Netflix)
Muestra la relación entre los beneficios de llevar una alimentación de origen vegetal con el sufrir enfermedades como diabetes, cáncer o infartos. También, muestra la relación directa de estas enfermedades con el consumo de alimentos procesados, y la necesidad posterior de tomar medicamentos para paliarlas.
Comentarios