Aprende a elegir cosmética vegana
- @The_GreenK
- 4 nov 2019
- 2 Min. de lectura
A menudo se tiende a tener ideas equivocadas sobre la cosmética vegana.
Con este post queremos ayudarte a establecer los pilares básicos sobre este tipo de cosmética y facilitarte las cosas a la hora de elegir.
Seguro que tú mismo has pensado alguna vez que la cosmética vegana va siempre de la mano con lo natural , lo orgánico y lo bio , o que todo lo “no testado en animales” o “cruelty free” es vegano, pues nada más lejos de la realidad…
Lo que diferencia a la cosmética vegana del resto es que no contiene ningún ingrediente de origen animal o derivados de ellos , por ello es muy importante fijarse en los componentes de estos y aprender a diferenciar los ingredientes de origen animal en las etiquetas.
Hay elementos como la miel o la leche que rápidamente sabrías detectar en una etiqueta, pero hay otros elementos que no conocemos como procedentes de animales y si lo son , por ello la OCU ha publicado un listado de componentes de origen animal que pueden encontrarse en la cosmética y que a continuación vamos a compartir contigo.
Esperamos que te ayude a la hora de decidirte con la elección de tus cremas , jabones o cualquier cosmético que te apetezca:
Cera alba, honey o (mel): Derivados de las abejas: ceras o miel.
Carmine o cochineal extract, es un pigmento natural que procede de un insecto machacado (la cochinilla o Coccus cacti).
Collagen, (colágeno, procedente de huesos y cartílagos de animales).
Keratin, proteína presente en el pelo, cascos, pezuñas, y cuernos de animales.
Lanolin y cholesterol, (lanolina y colesterol) se extraen de la lana de las ovejas.
Milk. Leche, normalmente de vaca, pero de otros animales también (burra, cabra…).
Squalane (aceite procedente del hígado de un tiburón).
Cod liver oil (Aceite extraído del hígado del bacalao).
Mink oil (aceite de visón).
Silk (seda o proteína de seda, extraída de los capullos de los gusanos de seda).
Ácido hialurónico (puede ser de origen animal, aunque también existe una versión sintética.).
Chondroitin sulfate o Condroitin sulfato (o de cartílagos de mamíferos o de peces de la familia de los tiburones).
Lactoperoxidase, derivado de leche de vaca.
Glyceryl Stearate, PEG-100 Stearate (pueden ser derivados de sebo o grasa vacuna).
Sodium tallowate (muy utilizado en jabones en pastilla, y procede también del sebo vacuno).
Ahora ya sabes un poco más sobre la cosmética vegana , no pienses que todo lo natural es vegano y comprueba siempre los ingredientes en la etiqueta.

コメント